El próximo jueves 22 de mayo, el Consejo de Investigaciones de
la Universidad Nacional de San Luis tratará el otorgamiento de
becas a los candidatos presentados por las Facultades y, también,
los nuevos proyectos de investigación.
A
la convocatoria a becas, la primera que se realiza con la Ordenanza del
CD 19/02,
se presentaron 19 aspirantes de estímulo y 5 para las de posgrados,
las vacantes eran 10 y 8 respectivamente, además de las becas de
Universidad que se presentaron dos postulantes y otros dos para las de
iniciación.
Respecto
de los proyectos de investigación 11 nuevos trabajos fueron propuestos:
- Tecnologías
de inteligencia computacional para el desarrollo de sistemas inteligentes
– PROICO. Dir. R. Gallard.
- Tecnologías
avanzadas de bases de datos – PROICO. Dir. S. Esquivel.
- Energía
solar y medio ambiente – PROICO. Dir. A. Fasulo.
- Geometría
algebraica y diferencial – PROICO. Dir. C. Sánchez.
- Principales estructuras
neotectónicas argentinas – PROICO Dir. C. Costa.
- Geología
del neogeno y cuaternario de la sierra de San Luis y cuencas periféricas
– PROICO. Dir. J. Chiesa.
- Metalogénesis
de la Provincia de San Luis. PROICO. Dir. N. Urbina.
- Estudios del
basamento y sedimentitas mesozoicas de la Provincia de San Luis – PROICO.
Dir. A. Ortíz Suárez.
- Transporte y
manipulación de materiales granulares en procesos mineros – PROIPRO.
Dir. A. Vidales.
- Síntesis
y caracterización de absorbentes y catalizadores basados en arcillas
pilareadas para procesos de descontaminaron medioambiental – PROIPRO.
Dir. K. Sapag.
- Resolución
numérica de ecuaciones en derivadas parciales – PROIPRO. Dir.
C. Zuppa.
Para
ampliación de los temas dirigirse a la Secretaría de Ciencias
y Técnica de la Faculta de Ciencias Físico Matemáticas
y Naturales, personalmente o vía correo electrónico: cytfmn@unsl.edu.ar
|