Calendario Académico Concursos Consejo Directivo Agenda Cultural
ISSN 1668-2327 -
 
Miércoles 30 de septiembre de 2009

Boletin Informativo 279
Buscar en Boletines
Ediciones Anteriores -

 
Portada Imprimir Contactar Agregar a favoritos

Expositor visitante
Resultados sobre rutas seguras y rutas de cobertura múltiple

El Dr. Gregorio Hernández Peñalver de la Universidad Politécnica de Madrid expuso el pasado lunes 28 de septiembre la conferencia de divulgación científica titulada “Rutas de Cobertura Óptima” , en el Microcine de la Universidad Nacional de San Luis.

La actividad estuvo organizada por el Departamento de Informática de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, y dirigida al público interesado.

El objetivo de la charla fue presentar uno de los temas del grupo de trabajo de geometría computacional de la Universidad Politécnica de Madrid, en contacto con otras universidades. El expositor explicó que el grupo presenta dos líneas de trabajo, una puramente geométrica que estudia algoritmos y estructura de datos para resolver problemas geométricos, como también problemas que son de otro ámbito y que se pueden interpretar en términos geométricos.

Explicó que dentro de esta línea de investigación están trabajando en un área que comprende la problemática de rutas (caminos) para comprender cuales son las mejores alternativas en determinados ambientes geométricos. Para decidir que camino es mejor que otro, se necesita aplicar conocimientos geométricos.

El Dr. Hernández Peñalver en la conferencia habló de rutas seguras y explicó que la seguridad puede consistir en que siempre se necesita estar en medio de diferentes puntos de control. Dio como ejemplo el contexto de evacuación de heridos y manifestó que los puntos de control serían los centros de atención médica.

La otra línea de trabajo está centrada en resolver problemas en geometría que computacionalmente son muy duros, esto quiere decir que no existen algoritmos suficientes que sean capaz de resolver el problema. Explicó que muchas veces no se obtiene datos precisos y que los investigadores deben contentarse con una solución aproximada.

Para trabajar en la resolución de problemas geométricos existen una serie de técnicas, algunas puramente geométricas y otras que son técnicas metaheurísticas entendidas como herramientas generales que se pueden aplicar a multitud de problemas, tanto en geometría, en combinatoria, en física, entre otras áreas.



 
© Universidad Nacional de San Luis - Todos los derechos reservados

Autoridades

Decano
Dr. Félix Daniel Nieto Quintas
fnieto@unsl.edu.ar

Vicedecana
Dra. Marcela Alicia Printista
mprinti@unsl.edu.ar

SECRETARIO DE INNOVACION Y DESARROLLO
Lic. Vicente Mario Fusco

SECRETARIA ACADEMICA
MCs. Edilma Olinda Gagliardi
SECRETARIA GENERAL
Dra. Andrea Fabiana Vallone
SECRETARIO DE CIENCIA Y TECNICA
Dr. Fernando Manuel Bulnes

SECRETARIO ADMINISTRATIVO
MCs. Roberto Ariel Guerrero

 

REDACCIÓN Y PRODUCCION PERIODÍSTICA
Fabiola Aranda -faranda@unsl.edu.ar

Colaboración
Viviana Acuña - mvacuna@unsl.edu.ar
Claudia Liendo - caliendo@unsl.edu.ar
Silvina Chaves - schavez@unsl.edu.ar

DISEÑO WEB
Eugenio Chappero- ejchappe@unsl.edu.ar

Colaboración
Ricardo Morán - rjmoran@unsl.edu.ar