 |
Nueva Carrera de Posgrado |
El Consejo Superior de la UNSL aprobó la creación de la carrera: Especialista en Gestión y Vinculación Tecnológica |
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Luis, aprobó la creación de la nueva carrera de posgrado de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales:
"Especialización en Gestión y Vinculación Tecnológica” .
Se trata de una propuesta innovadora para el país y articula necesidades de la región centro-oeste. Apunta a la formación de recursos humanos con competencias para potenciar la innovación y el desarrollo tecnológico en empresas de base tecnológica, organismos públicos, entidades dedicadas al desarrollo local o regional, como en instituciones científico-tecnológicas.
Son objetivos de esta Especialización, el formar especialistas capaces de producir cambios significativos en la planificación y generación de estrategias y marcos de vinculación entre la investigación científico-tecnológica universitaria y el sector productivo, formar especialistas que sean capaces de brindar herramientas teóricas y operativas al servicio de la planificación y gestión de las actividades de producción de conocimientos y su transferencia institucional y productiva. |
|
|
|
|
 |
Revista 3lementos |
|
Expositor visitante |
Métodos y Técnicas para análisis de Código y procesos de Ingeniería Reversa |

|
En su primera visita a la Argentina, el Dr. Pedro Rangel Henriques de la Universidad de Minho de Portugal, es el profesor responsable del curso sobre “Métodos y Técnicas para análisis de Código y proceso de Ingeniería Reversa” que comenzó el martes 27 de octubre y finalizará este miércoles 28 en la Sala de Posgrado del Departamento de Informática de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales a las 18 horas.
El curso trata las Técnicas de Comprensión de Programas e Ingeniería Reversa y está dirigido a los alumnos de la Maestría en Ingeniería del Software de la Facultad. El disertante explicó que el eje central del curso es poder comprender programas que están en funcionamiento para poder mantenerlos y mejorarlos de acuerdo a las necesidades de las instituciones y de las empresas. |
|
|
|
Implementación de ISO 9001 |
Efecto Caja de Cristal en La Pampa y Chubut |
En diciembre de 2008 comenzó la puesta en marcha del proyecto de Certificación de Calidad ISO 9001 en diversas comisarías de las provincias de La Pampa y Chubut, con el propósito de transparentar la función policial con reconocimiento a nivel internacional.
|
|
|
|
|
|
|
 |
Entrevista de la semana |
Una docente con "Imagen" |
Del 22 de septiembre al 15 de octubre pasado, la Lic. Jacqueline Fernández, miembro del Área de Servicio del Departamento de Informática de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, realizó una estancia de investigación en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en México.
Esta actividad se realizó en el marco del proyecto de Fortalecimiento de Posgrado firmado entre México, España y Argentina con el propósito de sostener actividades de posgrado.
Jacqueline cursa la Maestría en Ciencias de la Computación y aborda la temática sobre Procesamiento y Recuperación de Imágenes. En esta entrevista relata las actividades realizadas en México, su experiencia en docencia y sus actividades en el Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Inteligencia Computacional.
|
|
Olimpíada Matemática Argentina |
Alumnos finalistas de San Luis participarán del Certamen Nacional |
La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales informa que cuatro alumnos que participaron del Certamen Regional de la Olimpiada Matemática Argentina (OMA), pasaron a la instancia nacional.
Se trata de los alumnos Jonathan Daniel Bandoni, Timoteo Daniel Herrera y Martín Rodrigo Perea del nivel secundario de la Escuela Normal Mixta Juan Pascual Pringles, que competirán en la 26º Edición Nacional de la OMA del 8 al 10 noviembre próximos, en la localidad de Huerta Grande, provincia de Córdoba, junto a cientos de estudiantes de todo el país.
El alumno Vicente Mateo Pascual Ferrari del nivel primario del mismo establecimiento educativo, pasó a la instancia final de la 18º Edición Nacional de la OMA, categoría Ñandú para niños de 6º grado, que se realiza desde este 28 y hasta el 30 de Octubre próximo en la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires. |
|
Salutación Día de Trabajador Minero |
"No es sabio quien sabe donde está el tesoro, sino el que trabaja y lo saca" |
La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales de la Universidad Nacional de San Luis, saluda a todos los trabajadores mineros en su día.
Este miércoles 28, al conmemorarse un aniversario más de la creación de la Asociación Obrera Minera Argentina, deseamos agradecerles el esfuerzo y dedicación con el que desempeñan esta noble tarea y destacar la contribución que realizan a la sociedad.
|
|
|