![]() |
Nº 103 |
|
Miércoles, 10 de Agosto de 2005
|
|
Premio
de un Ferviente Promotor del
|
|
Ernesto Paenza fue un ferviente promotor del desarrollo científico en
la Argentina. Ante su fallecimiento prematuro el 28 de agosto de 1985,
su familia decide crear una Fundación que lleva su nombre.
El objetivo principal de esta Fundación es organizar una Competencia
Anual de Matemática abierta a todos los departamentos de esa especialidad
pertenecientes a Universidades de todo el país. En ella pueden inscribirse
los alumnos regulares todavía no graduados a la fecha de realización de
la prueba.
Cabe destacar que un alumno que ya haya participado puede intervenir
nuevamente, siempre que en el ínterin no se haya graduado. La participación
puede ser en forma individual o bien en pareja (equipos de dos, que pueden
trabajar durante la prueba en forma conjunta). Los equipos serán considerados
a todos los efectos como un único participante. No se permiten consultas
bibliográficas.
Los ejercicios son de relativa dificultad y está fuera de la intención
de los organizadores que algún participante logre el puntaje total. Se
considera meritorio ya la obtención de puntaje por la resolución de algún
ejercicio.
Esta metodología se utiliza para que los alumnos participantes sigan
pensando y resolviendo los problemas de la prueba en los días subsiguientes
a su realización, solo que esta vez por el placer y la satisfacción de
resolverlos.
El Comité Organizador establecerá un orden de mérito de acuerdo con el
puntaje obtenido en la prueba, se otorgan cinco premios del primero al
quinto participante en el orden de mérito. Estos premios constan de una
medalla y
Sobre la base de estos datos, quedarán ordenadas también las instituciones, para lo que se sumarán los puntajes de sus tres participantes mejor calificados, las diez primeras instituciones siempre que hayan obtenido por los menos diez puntos reciben una plaqueta testimonio de su participación y de la posición obtenida. Las tres primeras reciben además 500 pesos cada una, por ejemplo, en forma de libros o revistas que soliciten oportunamente a la Fundación Paenza.
Para mayor información dirigirse a http://mate.dm.uba.ar/~cepaenza/ o al Mgter. Daniel A. Jaume IMASL-CONICET-Departamento de Matemáticas Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales Universidad Nacional de San Luis IMASL, 1er Piso, Rectorado Ejercito de los Andes 950. CP 5700 San Luis. Argentina Teléfono: 2652 422803 (Desde el exterior anteponer 54) Fax: 422803 Interno:228. |
![]() |