|
La
Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar
Universitario, está organizando el Encuentro de Jóvenes Investigadores
05’ de las Universidades Nacionales Argentinas que se llevará a
cabo desde el 17 al 20 de noviembre del 2005 en la Universidad Nacional
de San Luis.
Investigadores extranjeros y argentinos de reconocido nivel internacional
brindarán conferencias plenarias y mesas redondas de discusión en este
Encuentro donde se presentarán trabajos en modalidad de pósters y orales,
que serán clasificados de acuerdo a diferentes Áreas Científicas y Tecnológicas.
Los interesados en participar deberán enviar los resúmenes hasta el día
3 de octubre del 2005, los que deberán tener no mas de una página y su
aceptación estará sujeta a la evaluación del Comité Científico, decisión
que será comunicada a los autores durante la primer quincena de octubre
del 2005.
Los resúmenes podrán enviarse por correo electrónico usando un procesador
de texto apropiado tal como Microsof Word, XP o versiones anteriores,
a ji2005@unsl.edu.ar
En el cuerpo del mensaje se deberá adjuntar la siguiente información
el titulo del trabajo, autores, área científica y tecnológica, dirección
postal y electrónica del autor que presenta el trabajo y forma de presentación
preferida (pósters o presentación oral).
En caso de que el numero de presentaciones orales se exceda, el comité
científico realizará la selección previa.
Las secciones en las que esta organizado el encuentro son Áreas Científicas
Tecnológicas tales como:
- Ciencias Naturales
- Matemática
- Informática
- Exactas
- Física
- Química
- Ciencias de la
Tierra
- Ciencias relacionadas
con el medio ambiente
- Ciencias Biológicas
- Ingeniería
- Ingeniería Civil
y arquitectónica
- Ingeniería eléctrica
electrónica
- Otras ciencias
de la ingeniería ( ingeniería química, ingeniería de los materiales
y las correspondientes subdivisiones especializadas: productos forestales,
ciencias aplicadas como geodesia, química industrial; ciencia y tecnología
de producción de alimentos, tecnologías especializadas: análisis de
sistemas, metalurgia, minas, tecnología textil y otras disciplinas a
fines)
- Ciencias Médicas
- Medicina Fundamental
- Medicina clínica
- Ciencias de la
Salud (salud pública, higiene del trabajo, higiene del medio ambiente,
enfermería, epidemiología)
- Ciencias Agrícolas
Agricultura, silvicultura, y ciencias a fines (agronomía, zootecnia,
pesca, silvicultura, horticultura, otras disciplinas a fines)
- Medicina veterinaria
- Ciencias Sociales
- Psicología y
humanidades
- Economía
- Ciencias de la
Educación
- Ciencias de la
Comunicación y de la información
- Otras Ciencias
Sociales (antropología, etnología geografía, lingüística, ciencias políticas,
sociología, historia, lengua y Literatura, etc.)
Instrucciones
para la presentación de resúmenes
- Tamaño de papel:
A4 (21,0 x 29,7 cm).
- Márgenes: margen
izquierdo 3 cm y 2,5 cm margen derecho, inferior y superior.
- Texto: tamaño
y tipo de letra: 12, Times New Roman a simple espacio.
- Título: centrado,
escrito en mayúscula, negrita.
- Nombre de los
autores: centrado debajo del título (dejando un espacio), escritos en
negrita minúscula Arial usando *para indicar el autor que efectuará
la presentación. Dirección: institución, dirección postal y correo electrónico
del autor escrito en negrita minúscula.
Para mayor información dirigirse a ji2005@unsl.edu.ar.
|