La
Asociación Argentina de Centros y Museos de Ciencias y Tecnología es una
sociedad civil, sin fines de lucro de carácter promocional, recreativo
y educativo, con la finalidad de agrupar los Centros, Museos y Programas
de Ciencia y Tecnología, de todo el país.
La Asociación fue fundada el 11 de octubre de 2007, con el voto unánime
de los directores y/o sus representantes de los Centros y Museos de todo
el país.
En dicho acto también se eligieron las primeras autoridades.
Fue electo Agustín Carpio, como Director Ejecutivo. Actual Director del
Museo “Puerto Ciencia”, UNER.
Fueron elegidos como integrantes del Consejo Coordinador María Cristina
Alvarez. ACTJ/SECyT, Graciela Merino (Mundo Nuevo, programa de Divulgación
y Enseñanza de las ciencias) de la UNLP y Vicente Mario Fusco (Secretario
de Innovación y Desarrollo, FCFMyN)de la UNSL.
Los Objetivos de la Asociación:
a) Contribuir a elevar la calidad de los Centros, Museos y Programas
de divulgación científico tecnológica y de la enseñanza de las ciencias.
b) Contribuir al fortalecimiento, intercambio y cooperación de los Centros
y Museos de Ciencias y Tecnología, apoyando programas argentinos de popularización
y su divulgación.
c) Consolidar los vínculos con otras instituciones y/o grupos de investigación
y enseñanza de las ciencias.
d) Estudiar los problemas específicos de los Centros, Museos y Programas
de divulgación científica y tecnológica y procurar soluciones.
e) Promover la formación de recursos humanos especializados de acuerdo
a los perfiles institucionales de los Centros, Museos y Programas de divulgación
científico tecnológica.
f) Identificar, impulsar y difundir áreas, programas, proyectos y actividades
de cooperación regionales, nacionales e internacionales.
g) Cooperar con la elaboración, edición y publicación de materiales y
documentos referidos a popularización de la Ciencia y la Tecnología.
h) Contribuir con la creación y el mantenimiento de bases de datos referidas
a los Centros de divulgación de ciencia y tecnología, demandando a los
organismos competentes el desarrollo de políticas pertinentes.
i) Generar espacios de discusión y acción en el diseño y la implementación
de políticas referidas a la popularización y divulgación de las ciencias
en conjunto con otras instituciones de carácter público y privado.
j) Propiciar la instalación y utilización de redes de información de
los Centros, Museos y Programas
k) Organizar encuentros, seminarios y simposios con el fin de divulgar
y promover las investigaciones, experiencias y actividades producidas
por los centros miembros de la Asociación.
l) Diseñar estrategias de financiamiento con el fin de recaudar fondos
para el funcionamiento de la Asociación.
m) Promover y apoyar acciones que tiendan a la preservación, conservación
y mantenimiento del patrimonio objetual, documental y bibliográfico histórico
de Ciencia y Tecnología en la región, como así también su difusión.