Calendario Académico Concursos Consejo Directivo Agenda Cultural
ISSN 1668-2327 -
 
Miércoles 18 de marzo de 2009

Boletin Informativo 254
Buscar en Boletines
Ediciones Anteriores -

 
Portada Imprimir Contactar Agregar a favoritos

Acuerdo entre partes
Se destinarán más de cinco millones de pesos para la construcción edilicia del Bloque II “Pascual Colavita”

El pasado viernes 13 de marzo el Señor Rector de la Universidad Nacional de San Luis, Dr. José Luis Riccardo, brindó una conferencia de prensa acompañado por el Senador Nacional Daniel Pérsico y la Señora Vicedecana de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, Dra. Marcela Printista.

El encuentro con los medios de la ciudad puntana tuvo lugar en el Salón de los Escudos de la UNSL.

El eje central de la conferencia fue el anunció de la firma del convenio entre el Ministerio de Infraestructura y Planificación Federal de la Nación y la Universidad Nacional de San Luis, con el fin de otorgar la financiación para la construcción edilicia completa del Bloque II “Pascual Colavita”.

Desde el año 2003, los distintos directivos de la Facultad de Ciencias Físico Matématicas y Naturales, en forma conjunta con los Departamentos de la Institución, han trabajado para que se concrete este convenio.

En el acuerdo entre partes, se estimó que el proyecto finalice en el período de un año. Esta edificación contará con un proceso de licitación nacional y se ha destinado un monto de cinco millones ciento cincuenta mil pesos, para su correcta realización.

“Estamos hablando de una obra muy grande e importante porque se ejecutará la realización de aulas, laboratorios, salas de conferencias y espacios para la enseñanza y la investigación de diferentes disciplinas tales como informática, matemáticas, física, ingeniería electrónica y geología. Este trabajo permitirá la reubicación de un importante número de docentes y alumnos”, expresó el Señor Rector.

También anunció que esta próximo el desembolso para la construcción edilicia del Instituto de Matemática Aplicada San Luis - IMASL, dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas – CONICET y de la UNSL, y del comedor universitario en la localidad de Villa Mercedes.

“Cada obra de infraestructura es un compromiso ético y social, este trabajo abre las puertas a más lugares físicos para que los alumnos pueden formar sus estudios universitarios” añadió el Dr. Riccardo.

Dirigiéndose a los medios y al público presente, el Senador Nacional Daniel Pérsico exclamó: “Es válido reconocer el esfuerzo que hace la Universidad Nacional de San Luis en luchar para que estas obras públicas se realicen. La educación universitaria hoy en día es necesaria y desde esta Casa de Altos Estudios se trabaja para que la enseñanza tenga su merecido prestigio”.



 
© Universidad Nacional de San Luis - Todos los derechos reservados

Autoridades

Decano
Dr. Félix Daniel Nieto Quintas
fnieto@unsl.edu.ar

Vicedecana
Dra. Marcela Alicia Printista
mprinti@unsl.edu.ar

SECRETARIO DE INNOVACION Y DESARROLLO
Lic. Vicente Mario Fusco

SECRETARIA ACADEMICA
MCs. Edilma Olinda Gagliardi
SECRETARIA GENERAL
Dra. Andrea Fabiana Vallone
SECRETARIO DE CIENCIA Y TECNICA
Dr. Fernando Manuel Bulnes

SECRETARIO ADMINISTRATIVO
MCs. Roberto Ariel Guerrero

 

REDACCIÓN Y PRODUCCION PERIODÍSTICA
Fabiola Aranda -faranda@unsl.edu.ar

Colaboración
Viviana Acuña - mvacuna@unsl.edu.ar
Claudia Liendo - caliendo@unsl.edu.ar
Silvina Chaves - schavez@unsl.edu.ar

DISEÑO WEB
Eugenio Chappero- ejchappe@unsl.edu.ar

Colaborador
Ricardo Morán - rjmoran@unsl.edu.ar