Código de proyecto: 06-04539 "DESARROLLOS ANALÍTICOS QUE UTILIZAN AGENTES DE COORDINACIÓN Y ANÁLISIS INTRUMENTAL. APLICACIONES BIOANALÍTCAS, ESPECIACIÓN Y DETERMINACIÓN DE VESTIGIOS METÁLICOS EN MATRICES DIVERSAS ". Tipo: AÁrea temática: Ciencias QuímicasDuración: 3 año(s)Investigador responsable: OLSINA, Roberto AntonioInstitución beneficiaria: UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUISDependencia: FACULTAD DE QUIMICA, BIOQUIMICA Y FARMACIAUnidad de ejecución técnica: LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICARepresentante de la institución beneficiaria: Lic. Alberto Püchmuller Rector de la Universidad Nacional de San LuisCategorías a las que se presenta: I. Temas abiertosNro. de investigadores: 9 investigadoresIdioma: EspañolConvocatoria: Año: 1998Conformación actual del grupo de investigación Nombre Dedicación FERNANDEZ, Liliana Patricia 100 % GASQUEZ, Jose Antonio 100 % MARCHEVSKY, Eduardo Jorge 100 % MARTINEZ, Luis Dante 100 % MASI, Adriana Noemí 100 % OLSINA, Roberto Antonio (responsable) 100 % PERINO, Ernesto 100 % RABA, Julio 100 % SILVA, María Fernanda 100 % Becarios y personal de apoyo Apellido y Nombres Función Resumen del proyecto Palabras clave QUIMICA ANALITICA - QUIMICA BIOANALITICA - MINERIA - METALES INFLUIDOS BIOLOGICOS Resumen El propósito de este Proyecto es desarrollar metodologías analíticas utilizando para ello agentes de coordinación orgánicos que, habiendo sido poco estudiados, parezcan ofrecer posibilidades mejores que otros existentes en cuanto a aspectos básicos exigibles en reacciones de interés analítico: alta sensibilidad, marcada selectividad, reproducibilidad y versatilidad. Asimismo, estos agentes de coordinación se utilizarán en el desarrollo de técnicas de preconcentración en sistemas y continuos (FIA). Los sistemas preconcentrados serán posteriormente utilizados como base para el desarrollo de metodologías que usan Fluorescencia de Rayos X, Absorciometría UV-Visible y Atómica, Espectrometría de Plasma Inductivamente Acoplado, como paso determinativo en el esquema del proceso analítico total. La importancia y trascendencia que posee este tema de investigación está relacionada a los siguientes aspectos: a) Formación de recursos humanos en el Area. b) Contribución al mejoramiento de metodologías analíticas orientadas a la preconcentración y determinación de microcomponentes esenciales en el discernimiento de la calidad de suelos, aguas, alimentos, estudios petrogenéticos, fluidos biológicos y geoquímicos y especiación de iones metálicos. c) Contribución al incentivo de estudiantes y egresados a la vocación por la investigación. Las metodologías desarrolladas se aplicarán, entre otros campos a Toxicología, Análisis industrial y mineral, Contaminación ambiental, etc. (con especial interés a muestras de la región de Cuyo). Keywords ANALITICAL CHEMISTRY - BIOANALITICAL CHEMISTRY - MINERY - METALS IN BIOLOGICAL FLUIDS Project title and summary The main purposes of this Project is to develop Analytical methodologies using organic co-ordination reagents. Those reagents have not been studied in detail and they seem to offer better possibilities than others concerning basic exigible aspects for reactions of analytical interest: high sensitivity, marked selectivity, reproducibility and versatility. Besides. this co-ordination reagents will be used for the development of preconcentration methods in continuous flow systems (FIA). The preconcentrated systems will be latter used for the development of instrumental methodologies like XRF, UV-Visible spectrophotometry, Atomic Absorption and ICP-AES, representing the determinative step the total analytical process scheme. The outstanding importance of this research field is related to the following topics: human a. human resources production in the Department b. contribution to the improvement to of analytical methodologies concerning the preconcentration and determination of essential microcomponents for the soil quality control, water, food, petrogenic studies, biological fluids, geochemicals and speciation of metal ions c. Contribution to the stimulation of students and graduates to the vocation for research. The developed methodologies will be applied to, among other fields, toxicology, industrial and mineral analysis, environmental contamination, etc. (with special interests to samples of the "Región de Cuyo", Argentina). |