Calendario Académico Concursos Consejo Directivo Agenda Cultural
ISSN 1668-2327 -
 
Miércoles 01 de abril de 2009

Boletin Informativo 256
Buscar en Boletines
Ediciones Anteriores -

 
Con sentido democrático
Acto en homenaje al Dr. Raúl Alfonsín y marcha en defensa de la educación

“No a la creación de la Universidad Nacional de Villa Mercedes” fue el lema de los carteles que flameaba el público que participó de la marcha que se concentró en la Explanada del Edificio Rectorado.

La convocatoria del Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Luis estaba estipulada para las 9:30 horas. A raíz del fallecimiento del Dr. Raúl Alfonsín , ex Presidente de la Nación y Doctor Honoris Causa de la Institución, se improvisó un acto en homenaje a su memoria que se inició con un minuto de silencio.


item Más de 800.000 pesos es el subsidio económico que CONICET brinda a los proyectos de investigación de la Facultad

Revista 3elementosRevista 3lementos

Lanzamiento del Segundo Concurso de Cuentos de Ciencia Ficción
Una segunda oportunidad puesta al alcance de los jóvenes estudiantes de San Luis
 

El martes 31 de marzo el Auditorio Mauricio López de la UNSL colmó sus butacas de alumnos de diferentes escuelas de nivel primario y secundario de San Luis.

El motivo de este encuentro fue participar del lanzamiento de la Segunda Edición del Concurso de Cuentos de Ciencia Ficción y el inicio de un nuevo Ciclo de Conferencias de Divulgación Científica, organizado por la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales.

Se le otorgó al Dr. Claudio Sánchez un reconocimiento institucional y un libro, por su participación como jurado y disertante en la Primera Edición del Concurso de Cuentos que se realizó en el 2008.


Clínica de Excel
Se brindó una explicación y se aclararon conceptos y aplicaciones del programa

El martes 31 de marzo en horas de la tarde, el Ing. Claudio Sánchez desarrolló en el Microcine de la Universidad Nacional de San Luis, una Clínica de Excel, con el fin aclarar conceptos y aplicaciones del programa.

Participaron de la actividad docentes y alumnos de la Facultad, y docentes y estudiantes de los colegios secundario de la ciudad de San Luis.

 
Ciclo de Charlas del IMASL
Disertará el Ing. Chris George de Macao, China

El Instituto de Matemática Aplicada San Luis (IMASL) continúa con su Ciclo de Charlas para el 2009.

Para esta oportunidad se le comunica a la comunidad que el día viernes 3 de abril se realizará una conferencia de divulgación a cargo del Ing. Chris George del Institute for Software Technology, de la United Nations University´s International – Macao, China.

   


Entrevista de la semana
Primera Estación de Medición de Radiación Superficial de Referencia Mundial

El Dr. Edgar Crinó es docente e investigador del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, y es investigador del “Proyecto de Energía Solar y Medio Ambiente” de la UNSL y del PICT Nº38034 “Radiaciones solares global, espectral y de acciones biológicas” del Conicet .

Una de las acciones de estos proyectos es la puesta en marcha en la ciudad de San Luis de la Primera Estación de Medición de Radiación Superficial de Referencia Mundial, en la Argentina.

La estación integrará la Red de Referencia de Radiación en Superficie (Baseline Surface Radiation Network, BSRN), la cual constituye un programa de la Organización Meteorológica Mundial, destinado a la medición de la radiación a nivel superficial de la Tierra.


FCFMyN - CONICET
V Congreso Internacional sobre el Enfoque Basado en Competencias CIEBC2009

Del 27 al 29 de mayo de 2009 se realizará en Bogota – Colombia, el V Congreso Internacional sobre el Enfoque Basado en Competencias CIEBC2009 , en el marco de “La Gestión de la Calidad en el Aprendizaje”.

Este congreso tendrá lugar en el Hotel Tequendama de la ciudad. Por tal motivo se informa que se encuentra abierta la convocatoria para participar con presentaciones y trabajos (papers).


Grupo de Estudios Ambientales
Inauguración de su nuevo establecimiento laboral

El viernes 27 de marzo el Grupo de Estudios Ambientales (GEA) dependiente del Instituto de Matemática Aplicada San Luis (IMASL) y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), inauguró su nuevo espacio de trabajo.

El acto se realizó en calle Chile 1406 , dirección de la nueva sede del GEA. A fines del 2008, CONICET, le otorgó al Grupo el alquiler de este espacio para el correcto desempeño de las actividades.



 
© Universidad Nacional de San Luis - Todos los derechos reservados

Autoridades

Decano
Dr. Félix Daniel Nieto Quintas
fnieto@unsl.edu.ar

Vicedecana
Dra. Marcela Alicia Printista
mprinti@unsl.edu.ar

SECRETARIO DE INNOVACION Y DESARROLLO
Lic. Vicente Mario Fusco

SECRETARIA ACADEMICA
MCs. Edilma Olinda Gagliardi
SECRETARIA GENERAL
Dra. Andrea Fabiana Vallone
SECRETARIO DE CIENCIA Y TECNICA
Dr. Fernando Manuel Bulnes

SECRETARIO ADMINISTRATIVO
MCs. Roberto Ariel Guerrero


REDACCIÓN Y PRODUCCION PERIODÍSTICA

Fabiola Aranda - faranda@unsl.edu.ar

Colaboración
Viviana Acuña - mvacuna@unsl.edu.ar
Claudia Liendo - caliendo@unsl.edu.ar
Silvina Chaves - schavez@unsl.edu.ar

DISEÑO WEB
Eugenio Chappero - ejchappe@unsl.edu.ar

Colaborador
Ricardo Morán - rjmoran@unsl.edu.ar